Visita el mapa interactivo aquí mapas.cartocritica.org.mx
¡Nuevo mapa de minería 2023! Visítalo aquí: mineria.cartocritica.org.mx
Ductos, ¿por dónde circulan los hidrocarburos en México?
¿Cuántos tipos de ductos para transportar hidrocarburos existen en México? ¿Cuántos son? ¿De qué longitud? ¿Están en las ciudades o bosques, cruzan ríos o cultivos? ¿Quién tiene conocimiento y autoridad sobre ellos? Además de tomas clandestinas, ¿hay fugas? ¿Cruzan por áreas naturales protegidas? ¿Qué ecosistemas afectan? ¿Son ductos públicos o privados? ¿Se respetan los derechos […]
Actividades extractivas en México: estado actual 2016
En el documento «Anuario de industrias extractivas: Situación actual 2016″, investigadores de Fundar, Centro de Análisis e Investigación, CartoCrítica, Red Unidos por los Derechos Humanos (RUDH), Corason y consultores independientes, presentan un panorama sobre la situación de la actividad extractiva y sus implicaciones e impactos para los territorios en México. Este Anuario analiza el contexto […]
Análisis y propuestas para la conservación de la biodiversidad en México
A finales del 2016, un grupo de expertos en diversas áreas de la política ambiental mexicana, fueron convocados para realizar un análisis sobre el marco regulatorio existente y emitir recomendaciones de mejora. Como resultado, se publicó el libro Análisis y propuestas para la conservación de la biodiversidad en México 1995-2017 en el que se analiza el […]
Concesiones de agua para las mineras
La industria minera extrajo casi 437 millones de metros cúbicos de agua durante 2014. Esto es agua suficiente como para cubrir las necesidades humanas de toda la población de Baja California Sur, Colima, Campeche y Nayarit durante el mismo periodo. La minería se cuenta entre las actividades industriales que causan mayor impacto sobre el medio […]
Sismicidad inducida y fracking
Sismos inducidos o antropogénicos, son aquellos cuya causa es la actividad humana, por ejemplo: grandes presas, minería superficial y subterránea, fracturamiento hidráulico, extracción de gas y petróleo, inyección de fluidos, etc. Los cambios de presión en los cuerpos rocosos subterráneos pueden derivar en sismos inducidos, sean estos perceptibles o no. ¿Existen sismos inducidos por la […]
Indicadores demográficos: Municipio y AGEB
Las condiciones sociales y ambientales son distintas para cada región. La violencia, el acceso a los servicios de salud o educación, la pobreza o marginación, las características de la vivienda, los recursos naturales, las condiciones climáticas, entre muchas otras condiciones pueden cambiar aún entre regiones relativamente cercanas. Evaluar estas y otras características requiere de información […]
Industrias extractivas y concesiones
Mapa dinámico de industrias extractivas. Concesiones aparecen, recursos naturales desaparecen. Se extraen y concesionan minerales, petróleo, gas, agua, corrientes de agua, uranio, viento, radiación solar, calor del subsuelo, bosques, peces. A los ojos de la autoridad extractivista, existen solo dos categorías del territorio: el concesionado y el libre de concesiones. ¿En tierras de quién? En este mapa podrás consultar núcleos agrarios (ejidos […]
Aguas nacionales
¿De dónde viene el agua que ocupamos? ¿A dónde va cuando la desechamos? ¿Cuánta agua hay disponible en los acuíferos? ¿Dónde están las plantas de tratamiento? ¿Dónde están las zonas de veda? ¿Y los distritos de riego? ¿Quién extrae agua de mi municipio? ¿Cuánta agua ocupa el hotel? ¿y el club de golf? ¿y la […]
Profundidad de los pozos de agua
¿A qué profundidad se extrae el agua en México? Estudio para determinar la profundidad media a la que se extrae el agua subterránea en el país. Por medio de este mapa podemos conocer para cada región del país la profundidad media a la que se extrae el agua del subsuelo por medio de pozos, y […]