Hidrocarburos

Nacer junto a un mechero: impactos a la salud neonatal por la quema de gas en el sureste de México

Un nuevo estudio revela que vivir cerca de la quema de gas por parte de la industria petrolera incrementa el riesgo de malformaciones y otros problemas de salud en recién nacidos. En el sur de México, miles de niñas y niños nacen cada año en territorios rodeados por mecheros de Pemex: estructuras metálicas donde el […]

Read more

Tags: , , , ,

Diputados del fracking (LXV Legislatura) fallan en su prohibición

La LXV Legislatura de México no logró prohibir el fracking, ignorando iniciativas presidenciales y varias más. Casi el 20% de los diputados, provenientes de zonas afectadas por esta técnica, han fallado en proteger los derechos humanos y el acceso al agua. CartoCrítica creó un mapa interactivo y pide firmas para prohibir la fractura hidráulica.

Read more

Tags: , , , ,

Fracturando el Campo: Fracking amenaza a la agricultura y al programa Sembrando Vida

¿Sabías que el fracking podría estar poniendo en peligro el futuro de la agricultura en México y el éxito de programas prioritarios como Sembrando Vida? Nuestra última investigación, «Fracturando el Campo: Impactos Potenciales del Fracking en la Agricultura y Sembrando Vida«, revela hallazgos alarmantes sobre esta práctica controvertida y su colisión con la sostenibilidad agrícola. […]

Read more

Tags:

Pemex: Emisiones por campo petrolero desde 1960

CartoCrítica presenta los resultados de investigación sobre las emisiones potenciales estimadas de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de la extracción y combustión de hidrocarburos, desagregadas y georreferenciadas para la producción de hidrocarburos acumulada de cada campo petrolero del país (1960-2019) y así como las reservas actuales (2019). El objetivo de esta investigación es generar […]

Read more

Actualidad de la fracturación hidráulica en México

¿Ya no habrá más fracking en México? La fracturación hidráulica, técnica de extracción de hidrocarburos sumamente tóxica y depredadora del medio ambiente, es una práctica generalizada en México. El gobierno federal enfrenta un gran reto y compromiso ambiental para cumplir con la promesa del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Medio Ambiente […]

Read more

Más allá de las tomas clandestinas en los ductos, derrames e invasiones son la verdadera emergencia

Los ductos para el transporte de hidrocarburos en el país son infraestructura obsoleta y descuidada, que presentan un serio riesgo para la población y el ambiente: en un solo año, el sistema de ductos presentó 1,121 derrames, y tan solo en una porción del centro y sureste del país, Pemex documentó más de 3,458 invasiones […]

Read more

Tags: , , , , , , ,

Ductos, ¿por dónde circulan los hidrocarburos en México?

¿Cuántos tipos de ductos para transportar hidrocarburos existen en México? ¿Cuántos son? ¿De qué longitud? ¿Están en las ciudades o bosques, cruzan ríos o cultivos? ¿Quién tiene conocimiento y autoridad sobre ellos? Además de tomas clandestinas, ¿hay fugas? ¿Cruzan por áreas naturales protegidas? ¿Qué ecosistemas afectan? ¿Son ductos públicos o privados? ¿Se respetan los derechos […]

Read more

Tags: , , ,

Actividades extractivas en México: estado actual 2016

En el documento «Anuario de industrias extractivas: Situación actual 2016″, investigadores de Fundar, Centro de Análisis e Investigación, CartoCrítica, Red Unidos por los Derechos Humanos (RUDH), Corason y consultores independientes, presentan un panorama sobre la situación de la actividad extractiva y sus implicaciones e impactos para los territorios en México.   Este Anuario analiza el contexto […]

Read more